Terapia duelo fallecimiento

como-superar-una-muerte

El ser humano se encuentra constantemente con situaciones que ponen a prueba su capacidad para afrontar los cambios. Una de ellas, quizás la que vivamos de forma más dolorosa, es la pérdida de un ser querido con quien hemos compartido parte de nuestra vida. Cómo afrontar la muerte de un hijo o cómo superar la muerte de una madre son cuestiones de difícil respuesta.

La mayoría de quienes pasamos por un proceso de duelo somos capaces de adaptarnos a la pérdida y seguir adelante. Sin embargo, en muchas ocasiones, se dan circunstancias que dificultan este paso, la persona se detiene en un suceso y no consigue retomar su vida.

El acompañamiento por parte de un psicólogo o psicóloga especialista en duelo nos ayuda a encontrar la manera de gestionar nuestro dolor y adaptarnos a esa nueva situación, evitando que la pérdida se convierta en lo que denominamos “duelo patológico” o “duelo no superado”. En definitiva, nos ayuda a vivir la pérdida.

Si sientes que el duelo te está superando, que no eres capaz de gestionar una etapa dolorosa que se extiende demasiado en el tiempo, no dudes en contactar conmigo. Como psicóloga y terapeuta especializada en casos de pérdida te acompañaré durante todo el proceso para afrontar tu dolor y salir adelante.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

En los duelos por la pérdida de un ser querido, el apoyo psicológico está especialmente indicado en las siguientes situaciones:

  • Fallecimientos repentinos (accidente, infarto, etc.).
  • Pérdidas múltiples (varios fallecimientos de personas queridas continuados en el tiempo).
  • Fallecimiento tras una larga enfermedad y que ocasiona gran desgate en quienes ejercen el papel de cuidadores y cuidadoras.
  • Muertes por suicidio.
  • Fallecimiento de un hijo o una hija.
  • Antecedentes de problemas psicológicos (depresión, ansiedad, etc.).
  • Duelos anteriores no resueltos.
  • Escaso apoyo social o familiar.
  • Cuando la persona siente que necesita este apoyo.

El duelo no es una enfermedad

Recuerda, el duelo es un proceso natural que emprendemos tras una pérdida, en este caso, la de un ser querido. Es una respuesta normal y adaptativa, es decir, el atravesar este proceso nos permite superar dicha experiencia, de manera que podamos seguir adelante con nuestra vida ahora que esa persona ya no está, integrando de manera sana en nuestra cotidianeidad lo que ha ocurrido.

duelo no superado

Síntomas de alarma

Es necesario buscar ayuda profesional cuando el malestar es intenso, se prolonga por mucho tiempo y, en especial, cuando están presentes síntomas muy concretos:

  • Incapacidad para aceptar la muerte del ser querido.
  • Ansiedad, agresividad, irritabilidad.
  • Ideas persistentes de muerte.
  • Sentimientos de culpa.
  • Preocupación excesiva sobre la muerte de un familiar o allegado.
  • Incapacidad para hacer las actividades de nuestra vida diaria.
  • Recuerdos recurrentes de la muerte del ser querido.
  • Dificultades para concentrarse o para conciliar el sueño.
  • Aumento del consumo de medicamentos, alcohol u otras drogas.
  • Aislamiento, incapacidad para relacionarse con otras personas.

Todos estos síntomas de alarma nos ayudan a responder a las eternas preguntas que a menudo se hacen quienes inician una terapia de duelo: “Cómo saber si necesito ayuda psicológica” o “cómo me puede ayudar un psicólogo frente al duelo”.

¿Cómo puedo ayudarte durante el duelo por pérdida de un ser querido?

Durante la terapia de apoyo al duelo por fallecimiento de una persona adoptamos las pautas necesarias para asumir de forma gradual esa nueva realidad que debemos afrontar. Se trata, ante todo, de impedir que el duelo se convierta en una patología.

A lo largo de esta etapa, más o menos intensa, realizamos un trabajo interior de asunción de la realidad, gestionamos el dolor emocional, nos adaptamos a la nueva situación y cambiamos la manera de recordar a ese ser querido que nos ha dejado. Lo hacemos a través del desarrollo de las que denominamos tareas del duelo, un proceso activo que, una vez culminado, nos permite recordar a ese ser querido sin dolor, rescatando aquellos aspectos positivos que nos aportó a lo largo de nuestra vida. Es decir, nos ayuda a afrontar el duelo con éxito.

En estas situaciones, a veces difíciles y dolorosas, el apoyo profesional en el tratamiento psicológico para el duelo ha de abarcar, asimismo, el aspecto humano con un acompañamiento respetuoso y cercano, donde se genere una relación de confianza mutua.

Algunas personas que llegan a la consulta por vez primera lo hacen preguntándose si encontrarán realmente ayuda para superar el duelo, si lograrán afrontar la muerte de un hijo o cómo llevar un duelo que parece insoportable e inacabable cuando nada tiene sentido. Estas preguntas encuentran sentido una vez el paciente ha conseguido asumir la realidad de lo que ha ocurrido, encauzar su dolor, adaptarse a esta nueva etapa de su vida y recordar el pasado de una manera sana.

Uso de cookies

Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar los servicios ofrecidos a través del mismo así como mejorar la experiencia de navegación. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas. Para más información pinche aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies