¿EN QUÉ CONSISTE EL CICLO DE LA VIOLENCIA EN LA PAREJA?

No al maltrato a la mujer

¿EN QUÉ CONSISTE EL CICLO DE LA VIOLENCIA EN LA PAREJA?

En gran parte de los casos de mujeres maltratadas por sus parejas, se observa un ciclo que se suele iniciar de forma sutil, y va aumentando en intensidad a medida que se repite.

En 1979, la psicóloga estadounidense Leonore Walker realizó unos estudios sobre situaciones de maltrato hacia las mujeres.

Como consecuencia de estos estudios, se dio cuenta de que las agresiones no se producen todo el tiempo de la misma forma, sino que existen diferentes fases.

A partir de esos hallazgos, formuló la Teoría del Ciclo de la Violencia en las relaciones de pareja.

Ciclo de la violencia machistaEstas son las 3 fases de este ciclo:

  •      Acumulación de la tensión:

En esta fase se producen enfados, discusiones cada vez más intensas, gritos, acusaciones, desprecios,… Aumenta la violencia verbal.

La mujer interpreta estos hechos como incidentes aislados que no se repetirán, o que puede controlar.

  •      Explosión violenta o agresión:

En esta, se producen las agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales: empujones, golpes, insultos, amenazas, abuso sexual,…

Al principio la mujer lo vive con incredulidad y puede paralizarse, pero posteriormente suele ser la fase en que denuncia o pide ayuda.

Se ha comprobado que los agresores tienen control sobre su comportamiento violento, y que lo descargan sobre sus víctimas de manera intencionada y selectiva.

  •      “Luna de miel” (o más exactamente, «fase de manipulación afectiva«):

Fase de relativa calma. En ella, el agresor pide disculpas, se muestra cariñoso, hace regalos, busca excusas, o promete que no volverá a ocurrir. En realidad, son estrategias de manipulación afectiva.

De este modo, el agresor consigue que la víctima crea que ha cambiado, y vuelva con él.

Dura cada vez menos tiempo, y en algunos casos llega a desaparecer.

Tras esta fase, se inicia de nuevo la acumulación de tensión, y el ciclo se repite.

Hay que tener en cuenta que la intensidad de esta violencia suele ir aumentando en las sucesivas repeticiones.

1 Comentario
  • Sonia
    Posted at 17:54h, 04 julio

    Me es de gran ayuda esta explicación.. Gracias

Uso de cookies

Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar los servicios ofrecidos a través del mismo así como mejorar la experiencia de navegación. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas. Para más información pinche aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies